ZAPRASZA.net POLSKA ZAPRASZA KRAKÓW ZAPRASZA TV ZAPRASZA ART ZAPRASZA
Dodaj artykuł  

KIM JESTEŚMY ARTYKUŁY COVID-19 CIEKAWE LINKI 2002-2009 NASZ PATRONAT DZIŚ W KRAKOWIE DZIŚ W POLSCE

Inne artykuły

Lucyna Kulińska i Agnieszka Piwar o współczesności Ukrainy 
20 kwiecień 2018      eMisjaTv
Deklaracja z Great Barrington 
12 październik 2020      Great Barrington Declaration
Minął rok, odkąd Anthony Fauci przyznał, że szczepionki na Covid-19 NIE DZIAŁAJĄ – ale to odkrycie wciąż jest ignorowane 
15 marzec 2024      Ava Grace
Nie pozwólmy się obrażać 
24 kwiecień 2015      Artur Łoboda
Oskarżamy! „Szczepionki” oparte na genach zabijają ludzi.
Rządy na całym świecie okłamują was, ludzi - którym rzekomo służą
 
31 styczeń 2022     
Odpowiedzialność cywilna za fikcyjną epidemię 
8 sierpień 2020     
Program sędziowski I. Sprawy cywilne.  
7 wrzesień 2016      Artur Łoboda
Pisowski spektakl "dobrej zmiany" w Kulturze 
13 maj 2017     
Dzisiaj zbierze się w Warszawie mafia 
3 wrzesień 2016      Artur Łoboda
Letter from Peter Schwartz
Cofounder and Chairman of Global Business Network
 
8 grudzień 2020     
Kto jest na tyle naiwnym? 
4 październik 2016      Artur Łoboda
Dziennik pisarza Karola Zielińskiego z Krakowa (7.11.2011) 
22 sierpień 2020      Zygmunt Jan Prusiński
Ostrzeżenie dla świata? Prezes BioNTech unika szczepionki przeciwko COVID-19, którą pomógł stworzyć 
28 styczeń 2025     
Dlaczego tak wiele osób kwestionuje skuteczność szczepionek? 
9 listopad 2025     
Pluton egzelucyjny. 
23 maj 2011      Bogusław
Obola. Poszukiwany żywy, lub martwy. 
2 listopad 2014      www.polskawalczaca.com
ZPiT UJ "Słowianki" - Pieśni i Tańce Przeworskie 
1 czerwiec 2013      Artur Łoboda
Zygmunt Jan Prusiński NOC W TEATRZE - część druga  
27 maj 2021      Zygmunt Jan Prusiński
NIK o realizacji ustawowych zadań Funduszu Sprawiedliwości  
4 październik 2021      NIK
Partia nieudolność  
9 maj 2020      Artur Łoboda

 
 

El Caballo, la Rueda, y el Lenguaje a través de la luz de estudios de ADN


La memoria nacional registrada en Polonia no incluye llegadas de antepasados de tierras lejanas porque aparentemente la identidad nacional de los polacos fue formada el la cuenca del río Vístula, en la grandes tierras bajas de Europa cercanas a las estepas de Ucrania y Rusia donde el lenguaje original Proto Indo Europeo fue desarrollado y usado desde hace ya unos 5,500 ańos. Este hecho es mencionado por David W. Anthony, profesor de antropología del Colegio de Hatwick en Inglaterra. Este autor ha conducido profundos estudios arqueológicos e investigaciones de ADN en Ucrania, Rusia y Kazakhstan.


El libro : “The Horse, The Wheel and Language: How Bronze-Age Riders From the Eurasian Steppes Shaped the Modern World.” (Él Caballo, la Rueda, y el Lenguaje – Como los jinetes de las estepas de Eurasia de la edad de bronce modelaron al mundo moderno) por David W. Anthony (pagina 553) Princeton University Press. $35, fue publicado en 2008. El tomo da buenos argumentos científicos, en concierto con la vieja mitología polaca y con existente evidencia lingüística.


El Mar Báltico es a veces llamado el Mar Eslavo o “Morze Slowianskie.” Los Balto-Eslavos han vivido en las costas del Mar Báltico en lejanos tiempos de casi 4,000 ańos , de acuerdo con la evidencia genética y metódicamente fechada por estudios de ADN.


De acuerdo con los lingüistas, hace 3,500 ańos , el lenguaje balto-eslavo se separo del lenguaje en que textos en sánscrito fueron escritos en India. 500 ańos después se dividió entre la familia de lenguas balto-eslavas. Durante los próximos 1,500 ańos la familia de lenguas eslavas se fueron desarrollando paralelas con otras familias de lenguas relacionadas como el balto, céltica, heleno-germana, Iraniana, kurdo, latín, y sanscrito entre otras familias de lenguas indo-europeas.
Es así que el latvio, lituano, polaco, (antiguo) pruso, ingles, gales, frances, kurdo, y punjabi pertenecen a la familia de lenguas indo-europeas. Unos 1,500 ańos atrás el idioma polaco se separo del viejo idioma eslavo y comenzó su propio desarrollo, y se sigue desarrollando.


El punto critico en la expansión de las lenguas indo-europeas arribo con la domesticación de caballos, que fue originalmente realizado unos 4,800 ańos atrás, o por lo menos unos 2,000 ańos después de que el ganado, ovejas, puercos y chivas habían sido domesticados en otras partes del mundo. Inicialmente, los caballos fueron usados primordialmente como una fuente de carne. Unos siglos después los caballos fueron montados por jinetes y demostraron en estudios arqueológicos marcas que el freno dejo en sus dientes. Finalmente los caballos fueron usados para tirar carros de ruedas sólidas y luego de ruedas con rayos.


Voceros proto-indo-europeos se transformaron en vaqueros móviles quienes desparramaron su idioma a través de las estepas. Después se transformaron en hábiles guerreros equipados con carros de batalla con ruedas de rayos. Ellos desparramaron su idioma por territorios mas y mas lejanos de tal forma que ahora cerca de tres billones de personas hablan ese idioma, originado del idioma proto-indo-europeo. Hoy, el 90% del conocimiento del mundo científico y tecnológico fue descubierto por gente que hablaban idiomas derivados del lenguaje proto-indo-europeo.


Estudios lingüísticos corrientes nos informan, por ejemplo, de los cruces entre los idiomas europeos. Una vieja palabra eslava por viento,‘’wetru” en la antigüedad y “wiatr” en polaco moderno, nos sirve como palabra prestada, adaptada al ingles como “weather” y al alemán como “wetter”.

Por varios siglos el idioma polaco sirvió a los eslavos orientales como conducto para aprender la cultura occidental latina. La dinastía rusa de los Romanov uso el idioma polaco como el lenguaje de la corte como si fuese el lenguaje de la diplomacia y civilidad entre el Mar Báltico y el Mar Negro.


La antigüedad de expresiones polacas es evidente en el hecho de que la palabra “pared” en polaco es “sciana” refiriéndose a una pared de corte vertical de tierra, bajo la superficie, en viviendas subterráneas. Similarmente el piso en polaco es “podloga” o baja superficie y el techo es “powala” refiriéndose a la cobertura sobre las viviendas excavadas. El nombre dado a escaleras en polaco indica la acción de descender “schody.” Depósitos acuáticos bajo la superficie de antiguas excavaciones podrían haber sido un recurso o fuente de agua. En polaco el verbo “lazie”, moverse a paso de tortuga, posiblemente dio origen a la palabra “washroom” o en polaco “lazienka.”


La estructura del idioma polaco es similar a la del latín clásico y del griego. La adaptación del alfabeto latino a sonidos polacos consistió de un definido proceso, contrario al caso del idioma ingles, que es un lenguaje mixto de gramática simplificada heredada de dos grupos; el germano y el latín. La estructura del idioma ingles es germana. Sin embargo el ingles heredo dos adaptaciones de sonidos del alfabeto latino: uno de leguaje anglo sajón y el otro del Frances, que fue traído a Inglaterra por gente de habla francesa de Normandía.


El idioma Frances lleva en su historia la obligación de los francos y otros habitantes de esa región de aprender el latín, por haber sido vendidos como esclavos para trabajar en plantaciones romanas en Galia donde las legiones romanas se habían establecido. El idioma Frances de hoy lleva una pronunciación mucho menos similar al latín, de lo lleva el idioma espańol. La forma del diminutivo y aumentativo eslavo deriva de los germanos durante la conquista de tierras eslavas occidentales, lo cual no existe en otros idiomas germanos.


El papel histórico del caballo y la rueda en la formación de lenguajes proto-indo-europeos es comprobado por estudios lingüísticos y de ADN, y esto explica posiblemente la gran tradición en caballería que existe en la parte eslava que cubre a media Europa.

www.pogonowski.com
6 styczeń 2010

Iwo Cyprian Pogonowski 

  

Komentarze

  

Archiwum

Zwierzę gatunku człowiek
grudzień 19, 2002
PAP
Fragment ksiazki
kwiecień 9, 2006
Gośka
Odkryto zbiorową czeczeńską mogiłę
wrzesień 9, 2002
PAP
Polityczna gra w karty
maj 11, 2005
Duranowski Jan
Jeśli zapomnę o nich, Ty Boże zapomnij o mnie” – Adam Mickiewicz.
grudzień 10, 2008
"Wojna ostateczna" zagraża światu z powodu "Tarczy" w Polsce
grudzień 22, 2007
Iwo Cyprian Pogonowski
"Ale na dnie z honorem lec ..."
sierpień 31, 2004
Śladami nazistów
grudzień 1, 2007
Jolanta Góra
PKP usmażyła mi jaja!
grudzień 3, 2004
Mirosław Naleziński
Program Wyborczy Polonijnego Stowarzyszenia Patriotów Narodu Polskiego
marzec 13, 2005
Analogy
kwiecień 2, 2007
przysłał ICP
Szykuje się kolejna wojna aborcyjna
maj 6, 2008
PAP
Wojsko Polskie nie morduje a jedynie osłania morderców
listopad 5, 2004
Żydowscy osadnicy mszczą się
lipiec 28, 2002
IAR
Pomysłowa TVN24
listopad 22, 2005
Mirosław Naleziński, Gdynia
Amerykańska wolności, więcej rozsądku!
grudzień 2, 2006
Mirosław Naleziński, Gdynia
Fundacja Sorosa dyskryminowana w Rosji
lipiec 30, 2002
PAP
Serwis o UE
sierpień 2, 2003
przesłała Elżbieta
Powrót do ?ródeł rozumu
maj 25, 2008
Artur Łoboda
Możecie sobie protestować - Cimoszewicze i tak zrobią swoje i naród się nie ruszy
kwiecień 17, 2003
przesłała Elżbieta
 


Kontakt

Fundacja Promocji Kultury
Copyright © 2002 - 2025 Polskie Niezależne Media